Recién celebradas las elecciones generales del 26 de Junio de 2016, os dejo mis impresiones sobre lo que creo que ha venido pasando con los sufragios en el municipio de Verín. El siguiente cuadro indica cuáles han sido los apoyos recibidos en las tres últimas votaciones a nivel nacional por cada uno de los 5 partidos mayoritarios.

Evolución del voto en el municipio de Verín en elecciones generales
Evolución del voto en el municipio de Verín en elecciones generales

Partido Popular

Único partido que sube desde diciembre, con un incremento de 232 votos. Se recuperan así parte de aquel gran respaldo obtenido en 2011 para superar la crisis económica de la época de Zapatero, pero que el 20D estaba descontenta optando por alguna de estas tres opciones:

  • Quedarse en casa
  • Probar aire fresco con Ciudadanos
  • Incluso una minoría quizás optó en diciembre por el planteamiento de un Podemos que era más ambiguo y no se había inclinado tanto hacia la izquierda como ahora (pacto con IU)

El 26J, ante la posibilidad de un gobierno de Pablo Iglesias con ciertos tintes comunistas y con cierto miedo en el cuerpo por lo del «Brexit», una buena parte de esa gente optó por el «voto útil» para volver a apoyar a Rajoy como mejor opción de las dos que parecían estar sobre la mesa: PP vs. Podemos.

 

PSOE

Durante las tres últimas elecciones su electorado se ha mostrado muy fiel, manteniendo casi los mismos resultados en los tres comicios, sin que le haya afectado la irrupción de los nuevos partidos. Por otra banda, estar en la alcaldía de Verín este último año no ha supuesto un incremento de votos, si no que incluso ha reducido levemente el número de apoyos a Pedro Sánchez.

BNG

Han perdido dos tercios de los votos de hace 5 años. Están en caída libre. Se los ha ido robando la marea morada. Su fuerte presencia en el gobierno municipal no ha impedido el castigo de los vecinos en clave nacional.

En Marea – Unidos Podemos

Pierde 1 de cada 6 apoyos de diciembre (casi 200), a pesar de que la gran mayoría de los nacionalistas les han preferido antes que al BNG. Muchos de los descontentos más moderados (ni independentistas, ni comunistas o antisistema) han podido temer que en España pudiesen ocurrir situaciones como las de Grecia y Venezuela, o que referendums tipo ‘Brexit’ descompusiesen el país.

Ciudadanos

También pierden 1 de cada 6 apoyos de las últimas elecciones, posiblemente por el pacto con los socialistas o porque sus anteriores electores eran conscientes de que apostar por esta formación en Ourense era sinónimo de tirar el voto, ya que era misión casi imposible conseguir alguno de los 4 diputados por la provincia. La campaña del «voto útil» lanzada por el PP les ha hecho daño. También les ha lastrado el no haber hecho prácticamente campaña a nivel local.

 

Y tú, ¿interpretas estas cifras de alguna otra forma?