TED Circles es un nuevo programa lanzado por TED para organizar en distintas partes del mundo pequeñas comunidades de intercambio de ideas donde todos los participantes tuviesen un rol muy activo: todos aportan.
Suelen estar formadas por entre 5 y 20 personas. Son totalmente gratuitas. Cada organizador decide si la participación es por invitación, por reserva de entrada (gratis, recuerda) o cualquier otro método de asignación. Pueden organizarse tanto de forma presencial como online.
Nuestros TED Circles como ejemplo de innovación
En junio de 2019, durante el TED SUMMIT de Edimburgo, TED nos retaba a un pequeño grupo de valientes a co-diseñar con ellos un nuevo programa a nivel mundial que tenía muy buena pinta: TED Circles. Acepté el desafío, claro.
Querían que testásemos durante 3 meses de fase piloto, desde septiembre, cuáles eran las mejores formas de organizar esas comunidades entorno a charlas TED, para fuesen lo más útiles posible. Así que lié a dos amigos gallegos para lanzarnos a esta aventura. Metimos en nuestra batidora mental las siguientes palabras:
Conectar, ideas, rural, frontera, cambio climático y TED Talk
Y nos acabó saliendo esta pequeña locura:

Creamos literalmente en el medio del monte, justo encima de la frontera entre España y Portugal, un encuentro lo más natural posible -sentados en alpacas- que permitiese intercambiar ideas entre un grupito de gallegos y portugueses, donde la mayoría no se habían visto nunca antes.
Si a nosotros nos encantó la experiencia, en Nueva York fliparon. Desde entonces nos ponen continuamente como ejemplo para presentar el programa TED Circles. Para muestra tres botones:
- Aparecemos en la página oficial de TED que explica este nuevo programa. Es más, como con el confinamiento no podíamos reunirnos presencialmente, han cambiado dos de las fotos por otras de encuentros virtuales, pero siguen manteniendo la nuestra.
- Me pidieron participar -virtualmente- en la celebración de cierre del programa piloto. Y pusieron nuestra foto como caso de buenas práscticas.
- También nos incluyen como ejemplo en los mails para inspirar al resto de organizadores de TED Circles del mundo .
Experimentamos algo nuevo en cada TED Circle
Entre septiembre de 2019 y abril de 2020 organizamos 13 TED Circles, buscando arriesgar para que cada uno fuese diferente a los anteriores:
- Septiembre | Sobre la frontera, en el medio del monte
- Octubre | En medio del puente fronterizo entre Tui (España) y Valença (Portugal).
- Noviembre | Dentro de nuestro TEDxXardíndoPosío, como sorpresa para los primeros participantes en llegar.
- Diciembre | En una aldea del rural gallego, comunicándonos con piezas de LEGO.
- Enero | Compartimos TED Circle virtualmente con otra comunidad desde Shanghai (China).
- Febrero | Dentro de pallozas (edificios tradicionales gallegos con forma circular) y, también, como parte de un taller en el TEDxUPValència.
- Marzo y abril: experimentando diferentes métodos participativos online para sumar ideas que ayuden en tiempos de confinamiento.